Agradeceré tu opinión.
Este Blog tiene por finalidad juntar las buenas ideas de los chicos, de los padres y las mías. En mi vida profesional esto es, no solo lo mejor, sino lo más divertido. Así da gusto.
![](http://1.bp.blogspot.com/_HHnKwERAvNs/THFyu1c2g0I/AAAAAAAAAAw/GSCj29707MY/S760/Maflda+blog.jpg)
domingo, 12 de octubre de 2014
América recuerda, América y una herida abierta
12 de Octubre.
Sería bueno ver que el artículo 75, inciso 17 de nuestra Carta Magna, se practicara en el país de Norte a Sur, de Este a Oeste.
Hoy, no hay nada que festejar, hoy es necesario recordar y que se cumpla lo que la Constitución manda.
El Respeto por la Diversidad Cultural hacia nuestros hermanos, esos que denominamos Pueblos Originarios, "los verdaderos dueños de estas tierras", debió ser en 1492 y debe seguir siendo. Familias desmembradas, violencia, ultraje, asesinatos diferentes (de vida, lengua, religión, cultura), todo por la ambición desmedida del hombre, todo por poder.
12 de Octubre, día de profunda e irremediable tristeza.
Para quienes no conocen el artículo de referencia, aquí se los dejo:
"Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto por su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones".
Amutuy Soledad - Los hermanos Berbel
Sería bueno ver que el artículo 75, inciso 17 de nuestra Carta Magna, se practicara en el país de Norte a Sur, de Este a Oeste.
Hoy, no hay nada que festejar, hoy es necesario recordar y que se cumpla lo que la Constitución manda.
El Respeto por la Diversidad Cultural hacia nuestros hermanos, esos que denominamos Pueblos Originarios, "los verdaderos dueños de estas tierras", debió ser en 1492 y debe seguir siendo. Familias desmembradas, violencia, ultraje, asesinatos diferentes (de vida, lengua, religión, cultura), todo por la ambición desmedida del hombre, todo por poder.
12 de Octubre, día de profunda e irremediable tristeza.
Para quienes no conocen el artículo de referencia, aquí se los dejo:
"Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto por su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones".
Amutuy Soledad - Los hermanos Berbel
![]() |
sábado, 11 de octubre de 2014
Una hermosa canción en italiano
Esta hermosa canción de Angelo Branduardi, titulada "Alla fiera dell'Est", es de mis preferidas.
Se parece a "Sal de ahí chivita, chivita", o al cuento "El día en que los animales quisieron comer otra cosa".
Los invito a aprenderla, será muy divertido.
Se parece a "Sal de ahí chivita, chivita", o al cuento "El día en que los animales quisieron comer otra cosa".
Los invito a aprenderla, será muy divertido.
jueves, 2 de octubre de 2014
Para no olvidar
Cuidemos la casa grande,
éste es nuestro lugar,
si abrimos la canilla,
pronto ha hemos de cerrar.
La comida de colores
muy vistosa se verá,
si proviene de la tierra
de gran sabor será.
Las frutas y las verduras,
no nos deberán faltar,
igual que el vaso con agua
que la sed nos calmará.
Las luces las encendemos
cuando ya no hay claridad,
si dejamos el ambiente
las habremos de apagar.
Cuando hace mucho frío
necesitamos calor,
nos abrigamos bastante
y encendemos el calefactor.
Para altas temperaturas
usamos ventilador,
pero si vamos afuera
apagamos su motor.
Pasear es divertido,
de eso tenemos certeza,
pero es más saludable
salir en la bicicleta.
Sandra I. Vallini
Suscribirse a:
Entradas (Atom)